Primera aproximación a los casos de estudio y búsqueda.
La ciudad romana
Ensanche de Barcelona, Ildefonso Cerdá, s XIX
Ciudades de colonización española. Mexico DF, Buenos Aires.
Mileto? Hipodamo de Rodas?
Ensanches españoles del XIX y principios XX
Nueva York y ciudades americanas
Nota: Realmente, la historia de la trama urbana es la historia del desencuentro con un mecanismo extremadamente útil, que ha producido barrios y ciudades bellas y bien organizadas, que las personas aprecian, y que han encarado el futuro con mejor disposición que otras.
Ver el papel del arquitecto-urbanista, en lo que respecta al mecanismo intelectual que anima estas concepciones, en lo que tienen de experimentación original y los errores o aciertos que esta metodología comporta.
Es importante hacer referencia, por contraste, a otras concepciones o herramientas de concepción urbana, sobre todo a nivel histórico en su mecanismo evolutivo, pero también en diferentes vertientes: política, sociológica, económica, ambiental.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario