miércoles, 9 de abril de 2008

La revalorización de la trama: Del Viario al Espacio público

El viario es lo que queda fuera del logradouro.

Así, solo puede competir con el espacio publico que se pueda generar en los logradouros el vaciado de algunas manzanas, generalmente para albergar edificios institucionales y/o comerciales, y siempre vinculado a la audacia y la valentía de sus creadores al enfrentarse a los intereses especulativos.

Fuera, el automobil crea un entorno ruidoso y agresivo. Dentro la placidez de la escala humana y el ritmo del caminar de las personas por el medio de la plaza. Un lugar de paso que llama a la actividad y al movimiento, compensado por lugares de estancia y de reposo en compañía de los otros miembros de la comunidad.

Es una complementariedad que es necesaria, rebajando la escala entre lo público y la esfera más privada. Y no hemos hablado de las posibilidades y tratamientos de esos espacios, más verdes o más "plaza mayor", más lisos. Ese es otro tema, que tiene que ver con otro concepto de multiplicidad de espacios y papel asignado a cada uno de ellos, como la actuación romana "Centopiazze", en la teoría de que más espacio público siempre suma en positivo para la ciudad.

No hay comentarios: