jueves, 26 de junio de 2008

Trabajar en el interior de la manzana es un hecho sociologico

Trabajar con personas, más que con arquitecturas.

La clave está en contextualizar la comunidad, si existe, o los perfiles de los usuarios, culturas y situación social.

El derecho de propiedad va a ser clave en la adecuación o no de soluciones. Las comunidades provenientes de culturas agrícolas o de pescadores, sobre todo estas últimas, poseen comunidades con fuertes lazos sociales. Los agricultores, más individualistas, se adaptan mal a su nuevo estatus de ciudadanía, no son seres cívicos podíamos decir. Sin embargo, ambos tienen una gran vinculación al suelo, al espacio libre, a la libertad de actuar de modo instintivo.
Por eso, la contextualización de la trama, más que con aspectos económicos, tiene que ver con aspectos sociales, es decir, si todavía existe dicha cohesión social y se puede mantener, o bien si se están desarrollando otras dinámicas que obligan a adoptar el espacio público interior como cohesionador del tejido social.
Y esta es la clave, oportunidad para la sociedad que habita la retícula, y para la ciudad en general.

No hay comentarios: