PORQUE NO BASTA CON UNA PEATONALIZACION Y UN PLAN DE TRAFICO NUEVO
Porque no resuelve el problema del estacionamiento y, en consecuencia, no permite crear espacio público. Agravaría el problema del estacionamiento sin dar una alternativa a los más perjudicados, los habitantes de las calles peatonalizadas.
Además, el comercio no tendría un estacionamiento alternativo, y el estacionamiento alrededor de la zona peatonalizada se complicaría aún en mayor medida.
PORQUE NO CREAR SOLO ESTACIONAMIENTOS EN EL SUBSUELO DEL INTERIOR DEL INTERVIAS Y DEJAR TODO TAL CUAL
Es una interesante alternativa.
La Peatonalización sería viable, obteniendo el Estacionamiento Público necesario propuesto.
En el interior, en apariencia, nada cambiaría. No crearía discusión con los vecinos, las vielas de conexión con el logradouro funcionarían como hasta ahora, la accesibilidad desde el estacionamiento público a los anexos sería posible, y a los patios y viviendas unifamiliares a través de él.
La creacción de Espacio público, de zonas verdes semiprivadas, es una apuesta de futuro, y hoy permite la creación de espacios públicos verdes que beneficiarán a las microcomunidades del interior de cada intervías, que de algún modo ya comparten este espacio.
Es nuestra elección, nuestra propuesta para una mejor ciudad para las personas. Para las personas de hoy, que habitan los tres interiores de los intervías. Para las personas de mañana, que lleguen algún día a compartir estos pedacitos de ciudad con el resto de la comunidad, en el grado que sea. Nadie les fuerza, quedará en sus manos.
Nuestra idea de una red de itinerarios peatonales que permita a las personas moverse con toda libertad a lo largo de la trama y hacia el mar, inclusive cruzando el interior y disfrutando de los espacios verdes creemos que crearía una calidad de vivencias intensa y enriquecedora. Lamentablemente, hoy día esto no es posible.
PORQUE RECUALIFICACION
Porque
PORQUE UNA OPERACIÓN TAN AMBICIOSA
Cambiar el rumbo de las cosas, alterar el orden de cosas establecido, hacer justicia a una comunidad marginada que nunca ha sido marginal. Cambio, de ahora en adelante.
PORQUE PUEDE BENEFICIAR A LOS VILENSES
Porque una ciudad con futuro no debe segregar a sus habitantes. A nivel social, es bueno para todos romper las barreras, no diré de los ghetos, pero si de la incomprensión.
Unidos, ambos harán una ciudad mejor, más fuerte y con más futuro.
PORQUE PEATONALIZAR AHÍ
Porque confluyen dos factores: calles comerciales y calles alrededor de los intervías objeto de la intervención, y calles perpendiculares a la marginal que actúan como ejes de conexión con el mar.
(calles que rodean a los intervías donde intervenimos, que forman ejes lineales de la retícula urbana que conectan con la marginal y el mar, calles comerciales. Calles secundarias más estrechas, con poca circulación, intermedias entre dos vías peatonales.
PORQUE PEATONALIZAR SOLO ESAS CALLES
Porque cumplimos el objetivo de crear un área libre de automoviles, un area peatonal amplia y atrayente.
El otro objetivo también lo cumplimos: preparar el frente marítimo de las Caxinas para el papel de centro de atracción de las actividades sociales y comerciales de las Caxinas y quizá también de Poça da Barca. Muy importante teniendo en cuenta futuras intervenciones habitacionales en los vacíos urbanos del interior.
PORQUE PEATONALIZAR TODAS ESAS CALLES
Porque queremos crear una área libre de uso peatonal, amplia, para permitir a los habitantes de los intervías donde intervenimos un conjunto variado de espacios a su disposición.
PORQUE EL ESPACIO PUBLICO ES TAN IMPORTANTE
Porque es el soporte de las vivencias de las personas.
Es el lugar soporte de las actividades necesarias y de las actividades sociales.
El problema de las Caxinas es que, perdido el espacio de su mar, no tienen espacios donde ser comunidad.
Es urgente, tras las actuaciones comprensibles y justificadas del POLIS, hacer caso a los autores del proyecto cuando apuntaban ya al Espacio Público en las Caxinas como la clave para las futuras operaciones de recualificación urbana.
PORQUE NO CREAR PLAZAS Y ZONAS VERDES
Porque NO es posible.Las Caxinas es una retícula cerrada, sin más oportunidades para el espacio verde que los interiores del intervias.
Es de agradecer el Parque creado en el interior, pero está lejos, es cerrado y no puede ser soporte del Espacio Público que precisan las Caxinas.
PORQUE ACTUAR EN EL INTERIOR
En el Polis (cuyo lema es "VIVER AS CIDADES") apuntaba
PORQUE SOLO TRES INTERIORES
PORQUE ESTE PROYECTO DEBERÍA ENCUADRARSE DENTRO DEL PROGRAMA POLIS
Porque cumple a la perfección sus objetivos
PORQUE ESPACIOS SEMIPRIVADOS
PORQUE NO ESTACIONAMIENTOS BAJO LAS CALLES
PORQUE NO ESTACIONAMIENTO BAJO LA CALLE MÁS ANCHA
PORQUE LA BICICLETA ES TAN IMPORTANTE
Ciclovía propuesta por POLIS desde Marginal hacia el Parque urbanos de Caxinas.
Los autores ya lo vieron, y hoy se confirma. Pero solamente creyeron que servía para introducir a las personas de fuera, provenientes de la marginal.
Nosotros creemos que la bicicleta, en la formula de alquiler, puede ser un medio de transporte público de carácter individual, un vehículo alternativo, que puede ser privado o alquilado en la superficie, con el fin de dar mayor comodidad al desplazamiento de las personas, sobre todo entre el interior de las Caxinas y la zona central peatonalizadad, centro actual y futuro de las actividades sociales de toda la zona. (imagen de la ciclovía: POLIS VILA DO CONDE)
PORQUE NO DENSIFICAR EL LOGRADOURO
no es precisa más vivienda
nuevas viviendas en vacíos urbanos
anexos son la oportunidad para que la familia permanezca cerca
una oportunidad para la economía familiar, especialmente de los más mayores
sustentabilidad, Llevando el anexo al nivel inferior el patio queda libre en gran parte
La casa funciona mejor: en invierno es más fácil de calentar, en verano es más fresca. (por otro lado, cómoda en el acceso desde el estacionamiento público.
lunes, 25 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario