sábado, 31 de mayo de 2008

Etnicidad territorial. El colorido social de las Caxinas

El termino Etnicidad territorial nos habla de como un grupo social se apropia del territorio, dejando su huella en él. Evidentemente, nos traslada al terreno de la antropología del espacio para comprender la tipología de personas que habitan ese lugar.
El colorido social es un término propio para identificar una comunidad que tiene un modo particular de habitar, de trabajar y de relacionarse, y que han conseguido mantener una identidad propia. Pienso que los caxineiros son personas sencillas pegadas la mar, que en su encuentro con él mantienen su lugar predilecto, y a los que las bondades de la modernidad solo les parecen interesantes si las pueden integrar en su vivencia diaria. Las promesas de un mañana mejor no son buenas si las encaramos solos.
Realmente, me vengo planteando un estudio sociologico más complejo, ya que el centro de gravedad de mis propuestas es el espacio público y, por tanto, las personas que habitan y viven las Caxinas.
En su movimiento al portiño de las Caxinas, los pescadores poveiros crean su propia cosmovisión. A partir de este momento, ellos solo miran al mar. A un lado y a otro se puede desarrollar lo que quiera y quien quiera. Ellos no les van a entorpecer. Ellos solo miran al mar.
Solo importa que todos los de la lancha vuelvan, bravos hombres del mar. En casa quedan las mujeres orando y rogando por su vuelta. "Ayudanos, Señor". "Vamos a la playa, ya llegan".
No son diferentes los Caxineiros de otras comunidades de pescadores del noroeste de la península ibérica. Quizá que aquí, debido al tipo de pesca que realizan, han debido desarrollar un gran lazo necesario cuando tu vida depende del compañero que te sujete para no caer al mar, que el barco zozobra si todos no trabajan a la par.
Ese portiño tiene para ellos un valor de un lugar sagrado, una importancia mítica. El ágora donde van a desarrollar su vida y su expresión como comunidad. El trabajo, el almuerzo, la fiesta...la oración. Es la verdadera plaza de las caxinas.
Continuaremos con este tema en proximas entradas. Ver etiqueta COMUNIDAD.

No hay comentarios: