martes, 1 de abril de 2008

El impacto sobre la ciudad: el atractivo de los nuevos espacios urbanos

Mi objetivo es convertir en las mejores zonas de la ciudad estas tramas urbanas que han explotado las potencialidades de los espacios urbanos de los interiores de manzana. Es posible una deriva de los centros urbanos tradicionales hacia estas zonas, y no es de extrañar que pudieran adoptar el papel de centros comerciales a cielo abierto, porque no.
En todo caso, su papel actual, degradado, no es justo para sus habitantes. Y la competencia entre las areas de la ciudad es buena, es necesaria, y además debería ser obligada, porque contribuye a dar mayores oportunidades al consumidor. Sin mencionar el marco regional, ¿o es que nadie se ve atraido por una ciudad atractiva? Con los vuelos económicos de hoy día, es un argumento más que tiene el turismo y que la publicita como destino.
Los arquitectos tenemos que tener visión, ambición para la ciudad, ver más allá de las situaciones presentes. Yo veo un barrrio despreciado por todos, que ha terminado por creerselo el mismo.
Pero también puedo Ver una comunidad, ejemplo de calidad de vida, de una existencia sosegada y sencilla, con personas mayores paseando tranquilas por las calles, repletas de niños que juegan confiados y que inundan el ambiente con sus gritos simbolo de vitalidad y renovación.
Veo jovenes que pueden ser lo que quieren, y que siguen viviendo aquí porque hay algo que no van a encontrar fuera, y que con su apuesta hablan de nuevas oportunidades y nuevo futuro. Veo que nuestra operación será percibida como un mensaje, pero no de esperanza, sino de rotunda afirmación. Nuestros mayores no estaban equivocados: ¡este es el mejor barrio para vivir que pueda existir!
Esa es la visión. Cualquiera la podrá ver cuando llegue a ser una realidad. A nosotros nos toca aprovechar las oportunidades. Y esta es una gran oportunidad.

No hay comentarios: