martes, 1 de abril de 2008

Trama direccional vs trama infinita

En la experiencia de los ensanches, que tiene una similitud formal con la existente en las Caxinas, las manzanas tienen una forma rectangular, con una dimensión que casi duplica a la otra. Además, su orientación es paralela al mar.
En un principio, extraemos dos claves de esta disposición, sin entrar en su dimensionalidad. Primera, la trama prioriza la dirección paralela al mar, lo que crea una barrera a personas que se mueven en esta dirección y dificulta la relación con el mar.
Es decir, no es más fácil circular hacia el mar con esta disposición, lo que quizá tiene que ver con la mala evolución hacia el interior del crecimiento de las caxinas. Es un crecimiento desordenado, apoyado en los referentes que son los caminos y las actuaciones puntuales.
Que diferente hubiera sido orientar la trama hacia el interior, y tenemos un claro ejemplo en la zona pombalina de Lisboa. Es maravillosa esa gran ligazón con el mar incluso muy hacia el interior.
Segunda. No es el viento dominante lo que determinó su orientación. Las nortadas, vientos invernales muy fuertes provenientes del norte, parecen tener un doble efecto. El viento, como sabemos por Bernouilly, se acelera al entrar en las calles y al recorrerlas, como si se trataran de un embudo. ¿No hubiera sido más protector orientar las calles principales de oeste a este?
Si es que las manzanas tenían que ser rectangulares quizá por razones de aprovechamiento para usos agricolas y ganaderos, intenciones que finalmente nunca funcionaron, era más apropiado orientarlas del mar hacia tierra.

No hay comentarios: