domingo, 20 de abril de 2008

Espacio público de uso individual

Quizá las palabras engañan.
El individuo, en una actitud egoísta ancestralmente relacionada con la necesidad de supervivencia, utiliza los espacios para sus intereses. La mayor o menor adecuación a sus espectativas que genera, significan mayor o menor intención de ir aquí o allá, a través de este o aquel otro.
Está el interés de sobrevivir, y como no disfrutar de la visión del movimiento de las otras personas. De participar ideas con los demás, beneficiarse de los flujos, recibir informaciones para mejor resolver los espacios privados...que se yo. Pero todas manifestaciones de individualidad.
Encerrarse. Dedimos que las personas se encierran en si mismas si no encuentran que los demás les aporten otra cosa que perjuicios. No los buscarán. Por eso, las personas, en su dimensión individual, utilizan la balanza para juzgar aquello que tienen. Del veredicto de muchas, la sentencia para los espacios públicos.
A veces, es la falta de fortuna, pero no me negarán que es absolutamente irresponsable diseñar sin preguntar a los que usarán un espacio que es lo que quieren. Ya, ya. No podemos saber lo que piensa todo el mundo. Bueno, pues habrá que hacer un esfuerzo, y existen estadísticas e indicadores que hablan más incluso que las propias personas.
Análisis, dialogo, disposición. Pero el focus sobre el individuo, que tengan el interés de usar el espacio público.

No hay comentarios: