viernes, 13 de junio de 2008

Principios de Intervención en el Logradouro. Fases de desarrollo de la actuación

Las fases de desarrollo de la intervención en el interior de manzana son dos. Primera, construcción de estacionamiento subterraneo y del espacio público previstos. Esta fase es desarrollada por la Camara, el gobierno o una organización comunitaria con participación pública, al estilo de ProEixample, en el Ensanche de Barcelona.
La Segunda fase es la transformación de la edificación circundante, siguiendo unos criterios preestablecidos en la fase anterior que va a tener dos formas: una, normativas a través de ordenanzas y alineaciones, y dos, creando unas nuevas tipologías ejemplificadoras, que van a servir de guía para posteriores actuaciones, bien sea a nivel funcional, bien sea a nivel urbano.
La segunda fase tiene un plazo previsible en lo que respecta a nuestra propuesta, ya que ambas fases comenzarán simultáneamente. Sin embargo, es derecho de los propietarios buscar acomodo a los cambios, o no efectuar cambios en absoluto. Tampoco el resultado final está escrito, es una propuesta cerrada, ya que esperamos que las personas participen y se adueñen de la propuesta, y la cambien en todo lo que merezca ser cambiado.
Debido a estas circunstancias, las actuaciones en el interior de manzanas son siempre proyectos inacabados, que deberán ser retomados en el futuro con nuevas intervenciones edificatorias. Pero lo que puede acelerar muchos procesos es la creación de una entidad privada, coparticipada por poderes públicos y fundaciones, al mismo tiempo que se abra al asociacionismo de los habitantes y comerciantes de la zona, de modo que pueda ser vehículo de concertación, y en consecuencia genera nuevas actuaciones según las circunstancias precisas que el momento requiera. Foro de debate, oficina técnica, ventanilla de quejas...todo eso y mucho más. Pero eso queda fuera del alcance de los arquitectos, exigiendo un tratamiento multidisciplinar que no nos compete en este momento.

No hay comentarios: