domingo, 17 de agosto de 2008

DOSIER DE PROYECTO

ESTRATEGIA GLOBAL
Vila do Conde en la estrategia del Turismo Balnear y en el apoyo a la actividad pesquera
Equipamientos y recualificación como generadores de otras operaciones públicas y privadas de rehabilitación del barrio.

ESTRATEGIA LOCAL
(Aprovechar el tirón de la Recualificación de la Marginal, (CENTRO DE CONGRESOS, HOTEL 5 ESTRELLAS, APARTHOTELES) para integrar las Caxinas en la dinámica de ambas poblaciones, Vila do Conde y Poboa de Varzim.
La peatonalizacion, una basta operación, supondrá un impulso y una valorización percibida por sus habitantes, y una visión nueva desde el exterior que valorizará el barrio y hará que los rechazos pasados se vuelvan adhesiones y todos disfruten de un nuevo espacio para sus actividades.
Al final, estamos juntando a las comunidades, uniendo a las personas.)
(Además, debido a la proximidad del metro, el interior de las Caxinas es un nuevo polo habitacional multifamiliar atractivo con la proximidad del mar, con unas zonas públicas y comerciales de calidad, con un barrio que se puede recorrer a pie, con lugares donde poder pasear y estar en familia y con amigos, con una gran vitalidad que lo diferencia de otros espacios urbanos anónimos.)
Las Caxinas es el segundo polo habitacional del municipio de Vila do Conde.
Las Caxinas es una polaridad habitacional descuidada y marginada.
Aunque no se trate de una polaridad turística, la retícula de las Caxinas tiene un cierto peso en cuanto a disponibilidad de alojamientos para familias en la epoca balnear. Es un sostén más para la economía de las familias, sobre todo de los más ancianos.
Las Caxinas afronta en estos últimos tiempos transformaciones y nuevos desafíos inevitables y urgentes, en cuanto a la necesidad de vivienda, el envejecimiento de la población, la pérdida de exclusividad sobre su borde marítimo, el incontrolado e irregular crecimiento de la vivienda, la asfixiante omnipresencia del automovil y las nuevas transformaciones urbanas y sociales derivadas de actuaciones que tendrán lugar en los vacíos urbanos de las viejas industrias conserveras y transformadoras en la zona interior.
Los Espacios Públicos en la estrategia de la recualificación urbana (libro EPU lusiada)
-Espacios Públicos como generadores de recualificación urbana: a nivel social y a nivel arquitectónico
-Equipamientos actuales y futuros: ¿que necesita el barrio?
-Espacio público para "Uso y disfrute de la ciudadanía". ¿Es que antes no lo era?
Problemas actuales que presentan las Caxinas
Urgencia de la intervencion
El caso de la Retícula urbana
-Un caso concreto
-Parcelación regular
-Posible existencia de espacio
-La tendencia a la apertura del interior: Eixample de Barcelona (Eixample como generador de todos los ensanches españoles, a diferente escala)
-El contexto social de la retícula: Comunidad vs Sociedad Industrial
-La Vivienda y el patio como unidad indisoluble
-La Vivienda unifamiliar y multifamiliar
-La Comunidad de las Caxinas. Un tema de estudio. Familia, matriarcado, natalidad y solidaridad mecánica.
Establecimiento de los límites de la intervención
LA RECUALIFICACIÓN DE LA MARGINAL
Llenando un vacío, aportando nuevas sinergias
La relación entre ambas recualificaciones es de doble sentido: la marginal creará equipamientos de calidad que, unidos a la estrategia de espacios públicos, animarán a los habitantes del barrio a mejorar sus casas(recordar el Meliá María Pita, en Coruña). Las Caxinas puede aprovechar las dos oportunidades que le brindan estos nuevos equipamientos: primero, los puestos de trabajo que generan, además en un entorno cercano, y segundo, el impacto que tendrán un gran número de visitantes que frecuentarán los hoteles.
Los visitantes ocasionales son un elemento dinamizador del barrio, creando un movimiento
La Recualificación generará una red de enlaces con el frente marítimo, es decir, constituirá un vehículo de conexión con el mar y nunca un muro de separación. En este último caso, la retícula urbana de las Caxinas perdería irremediablemente el único espacio público amplio del que dispone, aunque en realidad ya ha perdido esa posesión que tenían, esa proximidad y contacto directo con el mar, ese espacio de la costa que era solo suyo. Las barcas ya no están baradas en la playa, el bacalao ya no se seca cerca del mar.

ESTRATEGIA para las vías
Peatonalización de calles principales de la retícula para conseguir Espacios Públicos y la conexión de las personas con el mar.
ESTRATEGIA para los Intervías
Rehabilitación de viviendas unifamiliares con la creacción de tipologías más actuales, incorporando el anexo como elemento integrante de la tipología.
Nuevos espacios privados en el interior de manzana
Nuevas accesibilidades tanto en planta baja como a nivel de sotano.
Solución definitiva al problema del estacionamiento privado y público.
Anexos construidos a nivel de sotano, con accesibilidad desde el espacio semi-público del interior de manzana, y accesibilidad directa desde el estacionamiento subterráneo por debajo de él.
(Anexos disponibilizarán del patio, construidos a nivel de sotano con patios, permitiendo la disponibilidad del mismo, evitando la densificación del interior de manzana, así como una caótica multiplicidad de soluciones)
CONCEPTO DEL PROJECTO
Recuperar la trama para las personas
-Que las personas vuelvan a poseer la trama, que el automovil tenga el lugar que le corresponde.
-Que las personas vuelvan a estar proximas a la calle, abriendo la puerta de su sala privada a la sala pública.
-Que la calle vuelva a ser el lugar de las vivencias de la comunidad, el Salón de la casa común que son las Caxinas
El Espacio Público y el estacionamiento
Recuperación de tipologías unifamiliares
Incorporación de anexos para uso familiar y del turismo.

TEMA: LOS GRADOS DE APERTURA DEL INTERIOR DE MANZANA
Formas de abrir el interior. Proyectos presentes, posibilidades futuras.
METODOLOGIA

No hay comentarios: