sábado, 26 de julio de 2008

Hablemos de la Parcelación de las Caxinas. Aclaremos por fin las verdaderas intenciones

Parcelación, si. El señor Vila Coba y otros no tenían ningún animo de crear un pedazo de ciudad. En todo caso, probablemente con una idea más cercana a la caridad que a la verdad, dar a esos pobres marineros unas condiciones de vida mejores, que no tuvieran los problemas de sus vecinos de Poboa de Varzim. La opción, además, era claramente beneficiosa: un barrio más extendido y menos centralizado, donde las parcelas, todas ellas, tomaban un buen valor.

Ningún proyecto de equipamientos, ninguna idea de espacio público, quizá la iglesia, que es un gesto natural e indivisible a cualquier asentamiento en la cultura portuguesa. ¿Porque intervías rectangulares de 130x100, y no cuadrados? ¿Porque esa medida y no otra?

Plan no hubo. Solo fue un Mecanismo, la adopción y formalización de la retícula fue un mecanismo. El fenómeno de la subdivisión es un indicio de la falta de plan global en las Caxinas, que nos retiran la oportunidad de aprovechar, en caso de considerarlo oportuno hoy o en un futuro. Es natural permitirlo, pero el derecho natural no fue mediatizado por las autoridades, que se desentendieron. Condescendientemente, imagino, es comprensible que no vieran la necesidad de evitarlos, de luchar contra los caxineiros. O más bien podría tratarse de un fenómeno especulativo, dada la estructura de propiedad y arrendamiento de grandes areas, sobre todo al sur.

El proceso se desarrolló así: los terrenos al sur de Poça da Barca estaban en manos de pocos propietarios, a los que la Cámara de Vila do Conde a adoptar un proceso conjunto, juntando sus propiedades, desarrollando la urbanización y construyendo las casas, que en su mayoría irían destinadas a arrendamiento. Esto abarca una primera fase hasta el intervías más amplio al sur.
En principio, la calle al oeste constituía el enlace por la costa entre Vila do Conde y Poboa. No se conoce si las calles fueron adoquinadas, y si existieron aceras y alumbrado público.

Continuará...

ESTUDIO de la estructura de propiedad (Registro de la propiedad, CMVC)
PROYECTOS de urbanización existentes (Varios, Archivo de la CMVC)
HISTORIA y acontecimientos relacionados con las Caxinas (Archivo historico, CMVC periodicos de la época)

No hay comentarios: