Las Caxinas es un pedazo de ciudad, entendida como una ciudad anexa a las otras dos ciudades, cuyo punto de atracción fue, es y será el mar. Claramente, condicionará como secundario cualquier otro desarrollo urbano que se desarrolle en el interior, hacia la carretera nacional.
El interior del intervías (manzana) al Este de la Iglesia presenta unas carácterísticas especiales, en cierto sentido más evolucionadas. Presenta el nivel de vivienda unifamiliar más elevado, presentando además la característica de juntar varios solares unifamiliares para crear uno o varios edificios de 4 o más alturas. Esto origina, de hecho, la construcción completa de los logradouros, la creación bajos comerciales amplios, incluyendo en algún caso una pequeña galería comercial en fondo de saco, y sobre todo garages ocupando la parte interior del logradouro.
Debido a este proceso, se produce en este caso la ruptura de la relación íntima con el logradouro, ese se subdivide y en el vacío central vacante se instalan pequeñas industrias o almacenes, incluso un transformador, que probablemente fue de gran importancia para sustentar la fuerza motríz estable para la implantación de dichas industrias, mejor cuanto mayor sea la proximidad para evitar las caídas de tensión.
Estas industrias, como otras industrias dentro de las Caxinas, deben dejar espacio a nuevos contenidos, por ejemplo, nuevos proyectos habitacionales en las antigüas fabricas abandonadas y las nuevas se trasladarán a la zona industrial, y en el caso del interior de intervías, estacionamiento en nivel inferior y espacio público en planta baja, entendido como plaza verde o zona verde, para estancia y paso a través en la nueva dinámica de la recuperación de la trama urbana para las personas.
¿Es importante y significante que podamos caracterizar esta centralidad? Lo es, debido a la urgencia del Espacio público tanto como del Estacionamiento, concretamente tenemos la oportunidad, la posibilidad más factible, en los unicos intervías conservados integramente con las dimensiones del proyecto original de parcelación
El interior del intervías (manzana) al Este de la Iglesia presenta unas carácterísticas especiales, en cierto sentido más evolucionadas. Presenta el nivel de vivienda unifamiliar más elevado, presentando además la característica de juntar varios solares unifamiliares para crear uno o varios edificios de 4 o más alturas. Esto origina, de hecho, la construcción completa de los logradouros, la creación bajos comerciales amplios, incluyendo en algún caso una pequeña galería comercial en fondo de saco, y sobre todo garages ocupando la parte interior del logradouro.
Debido a este proceso, se produce en este caso la ruptura de la relación íntima con el logradouro, ese se subdivide y en el vacío central vacante se instalan pequeñas industrias o almacenes, incluso un transformador, que probablemente fue de gran importancia para sustentar la fuerza motríz estable para la implantación de dichas industrias, mejor cuanto mayor sea la proximidad para evitar las caídas de tensión.
Estas industrias, como otras industrias dentro de las Caxinas, deben dejar espacio a nuevos contenidos, por ejemplo, nuevos proyectos habitacionales en las antigüas fabricas abandonadas y las nuevas se trasladarán a la zona industrial, y en el caso del interior de intervías, estacionamiento en nivel inferior y espacio público en planta baja, entendido como plaza verde o zona verde, para estancia y paso a través en la nueva dinámica de la recuperación de la trama urbana para las personas.
¿Es importante y significante que podamos caracterizar esta centralidad? Lo es, debido a la urgencia del Espacio público tanto como del Estacionamiento, concretamente tenemos la oportunidad, la posibilidad más factible, en los unicos intervías conservados integramente con las dimensiones del proyecto original de parcelación
No hay comentarios:
Publicar un comentario